Dicha cifra contrasta con el superávit de 970 millones observado en similar período del año anterior.
El Banco Central de Reserva (BCR) informó que en mayo las operaciones del Sector Público No Financiero registraron un déficit económico de 306 millones de soles, en contraste al superávit de 970 millones observado en similar período del año anterior.
Este resultado es explicado por los menores ingresos corrientes del Gobierno central (1,155 millones de soles), principalmente por la caída real de los ingresos tributarios (21%) y los ingresos no tributarios (32.4%).
Asimismo, contribuyeron a este resultado los mayores gastos no financieros del gobierno central de 386 millones de soles, denotando un aumento de 5% en términos reales.
El ente emisor anotó que las operaciones del gobierno central registraron un déficit económico de 371 millones de soles, resultado que significó un deterioro de 1,556 millones respecto al de mayo del 2008.
Esto se explica por los menores ingresos corrientes (23.4%) frente a la expansión de los gastos no financieros (5%).
Excluidas las transferencias a otras entidades públicas, el gasto no financiero creció en 3% real.
El BCR explicó que la menor recaudación se registró tanto en los ingresos tributarios cuanto en los no tributarios.
Los ingresos tributarios (3,730 millones de soles) disminuyeron en 21% en términos reales, principalmente por la menor recaudación del Impuesto a la Renta (30.3%) y del Impuesto General a las Ventas (IGV) a las importaciones (30%).
En el mes, los gastos en remuneraciones se incrementaron en 3.7%, los bienes y servicios aumentaron 19.6%, mientras que las transferencias al sector privado disminuyeron en 26.7%.
Los gastos de capital crecieron 16.6%, por el aumento de la formación bruta de capital (16.1%).
El Banco Central de Reserva (BCR) informó que en mayo las operaciones del Sector Público No Financiero registraron un déficit económico de 306 millones de soles, en contraste al superávit de 970 millones observado en similar período del año anterior.
Este resultado es explicado por los menores ingresos corrientes del Gobierno central (1,155 millones de soles), principalmente por la caída real de los ingresos tributarios (21%) y los ingresos no tributarios (32.4%).
Asimismo, contribuyeron a este resultado los mayores gastos no financieros del gobierno central de 386 millones de soles, denotando un aumento de 5% en términos reales.
El ente emisor anotó que las operaciones del gobierno central registraron un déficit económico de 371 millones de soles, resultado que significó un deterioro de 1,556 millones respecto al de mayo del 2008.
Esto se explica por los menores ingresos corrientes (23.4%) frente a la expansión de los gastos no financieros (5%).
Excluidas las transferencias a otras entidades públicas, el gasto no financiero creció en 3% real.
El BCR explicó que la menor recaudación se registró tanto en los ingresos tributarios cuanto en los no tributarios.
Los ingresos tributarios (3,730 millones de soles) disminuyeron en 21% en términos reales, principalmente por la menor recaudación del Impuesto a la Renta (30.3%) y del Impuesto General a las Ventas (IGV) a las importaciones (30%).
En el mes, los gastos en remuneraciones se incrementaron en 3.7%, los bienes y servicios aumentaron 19.6%, mientras que las transferencias al sector privado disminuyeron en 26.7%.
Los gastos de capital crecieron 16.6%, por el aumento de la formación bruta de capital (16.1%).
No comments:
Post a Comment