El banco Credit Suisse pronosticó que nuestro país tendrá un avance de 3%
El banco de inversión Credit Suisse proyectó que la economía peruana será la única que registrará un crecimiento en América Latina este año y tendrá un avance estimado en 3% al cierre del 2009.
Agregó que para el próximo año la economía peruana sería la de mayor crecimiento con una expansión de 5%.
Señaló que la contracción de las economías en la región, al margen del Perú, se situará entre uno y 6.5% este año, mientras que el promedio reflejaría una caída de 2.6%.
Las economías de países como Argentina, México y Venezuela caerán este año en 2.5, 6.5 y 2%, respectivamente; mientras que las de Brasil, Chile, Colombia y Ecuador retrocederán en 1%.
Asimismo, anotó que en el 2010 la economía peruana liderará la recuperación de las economías en la región con un crecimiento de 5%.
“Perú liderará el dinamismo económico en América Latina en el 2009 y el 2010, y registrará la segunda inflación más baja en este año, la que se ubicará dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR)”, indicó la entidad bancaria.
Credit Suisse estimó que este año la inflación en el Perú estaría dentro del rango meta establecido por el Banco Central de Reserva (BCR) y se ubicaría en 1.9%, resultado que está por debajo del promedio regional previsto en 5.8%.
La inflación del Perú este año se situará por debajo de los que registrarían los países de Argentina (5.5%), Brasil (4.2%), Colombia (3.8%), Ecuador (6%), México (4.4%) y Venezuela (25%).
Finalmente, Credit Suisse proyectó que el próximo año la inflación en el Perú ascenderá a 2.5% y será la menor en la región, incluso por debajo del nivel que registraría Chile en dicho año
El banco de inversión Credit Suisse proyectó que la economía peruana será la única que registrará un crecimiento en América Latina este año y tendrá un avance estimado en 3% al cierre del 2009.
Agregó que para el próximo año la economía peruana sería la de mayor crecimiento con una expansión de 5%.
Señaló que la contracción de las economías en la región, al margen del Perú, se situará entre uno y 6.5% este año, mientras que el promedio reflejaría una caída de 2.6%.
Las economías de países como Argentina, México y Venezuela caerán este año en 2.5, 6.5 y 2%, respectivamente; mientras que las de Brasil, Chile, Colombia y Ecuador retrocederán en 1%.
Asimismo, anotó que en el 2010 la economía peruana liderará la recuperación de las economías en la región con un crecimiento de 5%.
“Perú liderará el dinamismo económico en América Latina en el 2009 y el 2010, y registrará la segunda inflación más baja en este año, la que se ubicará dentro del rango meta del Banco Central de Reserva (BCR)”, indicó la entidad bancaria.
Credit Suisse estimó que este año la inflación en el Perú estaría dentro del rango meta establecido por el Banco Central de Reserva (BCR) y se ubicaría en 1.9%, resultado que está por debajo del promedio regional previsto en 5.8%.
La inflación del Perú este año se situará por debajo de los que registrarían los países de Argentina (5.5%), Brasil (4.2%), Colombia (3.8%), Ecuador (6%), México (4.4%) y Venezuela (25%).
Finalmente, Credit Suisse proyectó que el próximo año la inflación en el Perú ascenderá a 2.5% y será la menor en la región, incluso por debajo del nivel que registraría Chile en dicho año
No comments:
Post a Comment