El cobre para entrega en tres meses bajó a 4,715 dólares la tonelada en Londres.
El cobre cerró en baja tras tocar un máximo de tres semanas en Londres, al seguir a los más bajos mercados bursátiles mientras los inversionistas se mantenían cautos antes de los resultados de pruebas de tensión a bancos estadounidenses y a datos de empleo.
Los metales industriales, principalmente el cobre, han ganado alrededor del 5% esta semana, tras fuertes datos macroeconómicos que indicarían que lo peor podría ya haber pasado para la economía.
En la Bolsa de Metales de Londres (LME por su sigla en inglés), el cobre para entrega en tres meses cerró a 4,715 dólares la tonelada, tras haber trepado a un máximo intradiario de 4,848 dólares y frente a los 4,750 dólares de la víspera.
El estaño avanzó hasta un máximo de casi seis semanas de 14,249 dólares la tonelada, por una ola de compras técnicas y de cobertura, precisa Reuters.
Pero el panorama macro es lo que ha dominado la perspectiva del mercado y apuntalado a los metales industriales en las últimas semanas, porque muchos inversores anticipan un repunte de la demanda y consideran que la contracción de la economía mundial tocó un piso.
“Básicamente, la recuperación (económica) será lenta”, precisó John Meyer, jefe de recursos mineros de Fairfax, en Reino Unido.
El ritmo de las pérdidas de empleos en el sector privado de Estados Unidos de desaceleró fuertemente en abril.
“Más datos alentadores mostraron que hay una mayor estabilidad de la economía en general, al menos las cosas no están empeorando”, dijo Robin Bhar, analista de metales de Calyon.
El cobre cerró en baja tras tocar un máximo de tres semanas en Londres, al seguir a los más bajos mercados bursátiles mientras los inversionistas se mantenían cautos antes de los resultados de pruebas de tensión a bancos estadounidenses y a datos de empleo.
Los metales industriales, principalmente el cobre, han ganado alrededor del 5% esta semana, tras fuertes datos macroeconómicos que indicarían que lo peor podría ya haber pasado para la economía.
En la Bolsa de Metales de Londres (LME por su sigla en inglés), el cobre para entrega en tres meses cerró a 4,715 dólares la tonelada, tras haber trepado a un máximo intradiario de 4,848 dólares y frente a los 4,750 dólares de la víspera.
El estaño avanzó hasta un máximo de casi seis semanas de 14,249 dólares la tonelada, por una ola de compras técnicas y de cobertura, precisa Reuters.
Pero el panorama macro es lo que ha dominado la perspectiva del mercado y apuntalado a los metales industriales en las últimas semanas, porque muchos inversores anticipan un repunte de la demanda y consideran que la contracción de la economía mundial tocó un piso.
“Básicamente, la recuperación (económica) será lenta”, precisó John Meyer, jefe de recursos mineros de Fairfax, en Reino Unido.
El ritmo de las pérdidas de empleos en el sector privado de Estados Unidos de desaceleró fuertemente en abril.
“Más datos alentadores mostraron que hay una mayor estabilidad de la economía en general, al menos las cosas no están empeorando”, dijo Robin Bhar, analista de metales de Calyon.
No comments:
Post a Comment