El precio del metal al contado avanzó a 909.85 dólares la onza en Nueva York.
El oro subió el miércoles debido a que la prueba de resistencia a los mayores bancos estadounidenses subrayó la incertidumbre persistente en los mercados financieros, lo que aumentó el atractivo del metal como refugio seguro.
El oro avanzó a pesar de la escalada de Wall Street previa a la difusión del jueves de los resultados de las pruebas de tensión a 19 bancos estadounidenses grandes.
“Las pruebas de tensión a los bancos están ocasionando la búsqueda del oro como refugio seguro (...) porque persiste la incertidumbre. También, el mercado de petróleo subió, lo que al menos está mostrando que hay algunas actividades” referentes a la inflación, dijo James Steel, economista de materias primas en jefe de HSBC.
Según informó Reuters, el oro al contado operaba a las 1821 GMT a 909.85 dólares la onza, con un alza del 0.7% respecto de los 903.20 dólares la onza del cierre del jueves en Nueva York.
En la división de metales COMEX de la Bolsa Mercantil de Nueva York, los futuros de oro para entrega en junio cerraron con un alza de 6.70 dólares, a 911 dólares la onza.
Los futuros de crudo estadounidense subieron por encima de los 56 dólares el barril, lo que marcó su nivel más alto del 2009, incrementando el atractivo del oro como una protección contra la inflación.
El dólar cayó frente al euro antes del anuncio del jueves sobre las tasas de interés del Banco Central Europeo.
El oro es comprado a menudo como una alternativa al dólar y tiende a moverse en dirección opuesta a la moneda.
El analista de Societe Generale David Wilson dijo sin embargo que las ganancias del oro estaban siendo limitadas por la percepción de que lo peor de la desaceleración económica mundial puede haber llegado a su fin.
“La cantidad creciente de noticias económicas no negativas está llevando a los inversores a mirar más favorablemente a las acciones, e incluso a los metales básicos, y obviamente ello va a ser en detrimento del oro”, evaluó Wilson.
Los precios de la plata siguieron el alza del oro y treparon hasta un máximo de seis semanas de 13.81 dólares la onza. Datos mostraron que el fondo de plata física negociado en bolsa de ETF Securities sumó cerca de 200,000 onzas a sus reservas el martes.
La plata cotizaba a 13.70 dólares la onza, con un alza del 2.7% frente a su cierre previo de 13.34 dólares.
Con respecto a otros metales preciosos, el platino al contado se negociaba a 1,135 dólares la onza, con un alza del 0.8% en relación a su última cotización del martes de 1,125.50 dólares, mientras que el paladio al contado operaba a 226.50 dólares la onza, un 3.7% por encima de su cierre previo de 218.50 dólares.
El oro subió el miércoles debido a que la prueba de resistencia a los mayores bancos estadounidenses subrayó la incertidumbre persistente en los mercados financieros, lo que aumentó el atractivo del metal como refugio seguro.
El oro avanzó a pesar de la escalada de Wall Street previa a la difusión del jueves de los resultados de las pruebas de tensión a 19 bancos estadounidenses grandes.
“Las pruebas de tensión a los bancos están ocasionando la búsqueda del oro como refugio seguro (...) porque persiste la incertidumbre. También, el mercado de petróleo subió, lo que al menos está mostrando que hay algunas actividades” referentes a la inflación, dijo James Steel, economista de materias primas en jefe de HSBC.
Según informó Reuters, el oro al contado operaba a las 1821 GMT a 909.85 dólares la onza, con un alza del 0.7% respecto de los 903.20 dólares la onza del cierre del jueves en Nueva York.
En la división de metales COMEX de la Bolsa Mercantil de Nueva York, los futuros de oro para entrega en junio cerraron con un alza de 6.70 dólares, a 911 dólares la onza.
Los futuros de crudo estadounidense subieron por encima de los 56 dólares el barril, lo que marcó su nivel más alto del 2009, incrementando el atractivo del oro como una protección contra la inflación.
El dólar cayó frente al euro antes del anuncio del jueves sobre las tasas de interés del Banco Central Europeo.
El oro es comprado a menudo como una alternativa al dólar y tiende a moverse en dirección opuesta a la moneda.
El analista de Societe Generale David Wilson dijo sin embargo que las ganancias del oro estaban siendo limitadas por la percepción de que lo peor de la desaceleración económica mundial puede haber llegado a su fin.
“La cantidad creciente de noticias económicas no negativas está llevando a los inversores a mirar más favorablemente a las acciones, e incluso a los metales básicos, y obviamente ello va a ser en detrimento del oro”, evaluó Wilson.
Los precios de la plata siguieron el alza del oro y treparon hasta un máximo de seis semanas de 13.81 dólares la onza. Datos mostraron que el fondo de plata física negociado en bolsa de ETF Securities sumó cerca de 200,000 onzas a sus reservas el martes.
La plata cotizaba a 13.70 dólares la onza, con un alza del 2.7% frente a su cierre previo de 13.34 dólares.
Con respecto a otros metales preciosos, el platino al contado se negociaba a 1,135 dólares la onza, con un alza del 0.8% en relación a su última cotización del martes de 1,125.50 dólares, mientras que el paladio al contado operaba a 226.50 dólares la onza, un 3.7% por encima de su cierre previo de 218.50 dólares.
No comments:
Post a Comment