Thursday, May 28, 2009

Grupo SK invertiría US$ 3,000 millones en el sector petroquímico

El conglomerado empresarial coreano haría esta inversión de ganar la licitación privada de suministro de gas.

El embajador la República de Corea en Lima, Han Byung-kil, informó que el Grupo SK, conglomerado empresarial de su país, está interesado en invertir unos 3,000 millones de dólares en el sector petroquímico de Perú.

Según informó Andina, ello en el caso de que el grupo coreano gane la licitación privada de suministro de gas natural que tiene previsto realizar Pluspetrol, que lidera el Consorcio Camisea, en el segundo semestre de este año.

“SK hace su mayor esfuerzo para tener la oportunidad de construir una fábrica petroquímica en Perú y la inversión en este proyecto sumaría unos 3,000 millones de dólares. Será el proyecto de inversión más grande en la historia peruana”, afirmó a la agencia Andina.

En noviembre pasado, el Grupo SK anunció que había elaborado un nuevo plan maestro de futuras inversiones en Perú, principalmente en el sector petroquímico, lo que implicará la producción de plásticos mediante la utilización de gas natural tras la expansión del proyecto Camisea.

Si lograra construir la planta petroquímica, SK estima que para el año 2015 el plan maestro petroquímico se completará exitosamente, y calcula que el valor agregado adicional representará 13,000 millones de dólares por año, lo cual significará el seis por ciento del Producto Bruto Interno (PBI) de Perú.

La inversión también contribuirá a atraer una estructura industrial más avanzada al país, incrementando la proporción del sector manufacturero de 15 a 22 por ciento.

Con la creación de 150 mil empleos, SK estima que su contribución a reducir la tasa de desempleo sería de uno por ciento, y además el balance comercial mejoraría en cerca de 8,000 millones de dólares.

SK, el mayor inversor coreano en Perú, participa en dos proyectos de extracción de gas en Camisea, (los lotes 88 y 56), uno de extracción de petróleo (Lote 8), el gasoducto de Transportadora de Gas del Perú (TGP), y el proyecto de exportación de gas natural licuado (GNL) de Perú LNG.
“SK ha invertido en Perú desde hace diez años unos 1,200 millones de dólares. Lo hizo primero en el Lote 8, pero ahora ha expandido sus inversiones y tienen el 23 por ciento de las acciones del proyecto Camisea y también participa en el proyecto de Perú LNG”, apuntó el embajador.

Adicionalmente, la empresa ha desarrollado un proyecto de exploración en el Lote Z-46, en el que posee el 100 por ciento de la inversión.

También tiene previsto invertir entre diez millones y 17 millones de dólares entre los años 2007 y 2011 para apoyar la recuperación del sur peruano tras el terremoto del 15 de agosto del 2007, mediante obras como la reconstrucción de escuelas y dependencias médicas, compra de insumos médicos y programas educativos para profesores regionales.

El Grupo SK es el tercer conglomerado económico de Corea, y un competidor dominante en los sectores de energía y telecomunicaciones en Corea, con 64 subsidiarias, 65,500 millones de dólares en facturación, 63,000 millones en activos, 40 oficinas y 31,000 empleados a nivel mundial.

No comments: