El metal rojo para entrega en tres meses cerró a 4,565 dólares la tonelada en Londres.
El precio del cobre cayó el lunes, porque inversores se mostraban preocupados de que un reciente aumento de la demanda china estaba decayendo en el comienzo de una temporada de mercado tradicionalmente tranquila.
La perspectiva era débil, con las acciones europeas que cerraron en baja en medio de temores por la crisis financiera que ha dañado la economía global y reducido la demanda de metales.
El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME según su sigla en inglés), que previamente cayó en 4.4%, cerró con un baja del 3.2% a 4,565 dólares la tonelada.
En Estados Unidos, informa Reuters, el cobre para entrega en julio cayó 5.70 centavos, o un 2.66%, para cerrar a 2.0885 dólares la libra en la división de metales COMEX de la Bolsa Mercantil de Nueva York.
“Hay un límite en lo que puede hacer el gobierno (chino)”, dijo Edward Meir, analista de MF Global. “Han estado comprando metal y almacenándolo en los depósitos pero necesitan entregarlo al sector privado”, agregó.
Los precios del metal usado en electricidad y en la construcción se han casi duplicado en lo que va del año porque una caída de las existencias en los almacenes certificados de la LME y un aumento del material destinado para entrega han sugerido fuertes compras de China, el mayor consumidor mundial de cobre.
Pero inversores temen que gran parte de la demanda china sea simplemente por una acumulación de existencias insostenible a precios más bajos.
Los warrants cancelados -material destinado para entrega- disminuyeron a 70,350 toneladas desde 72,925 toneladas a fines de la semana pasada.
Aunque los analistas apuestan por una recuperación de la demanda y los precios en el largo plazo debido a que la economía mundial muestra signos de estar sanando.
Por el lado alcista, datos mostraron una nueva caída de inventarios de cobre en los almacenes certificados de la LME, continuando una tendencia que ha apuntalado los precios este año al elevar las expectativas de demanda. Los inventarios en los almacenes de la LME cayeron en 3,825 toneladas a 385,175 toneladas.
Entre otros metales industriales, el aluminio operó por última vez a 1,539 dólares desde 1,540 dólares. Los inventarios de aluminio alcanzaron un nuevo récord, subiendo en 4,950 toneladas a cerca de 3.9 millones de toneladas.
El zinc cerró a 1,542 dólares la tonelada frente a 1,555 dólares, mientras que el plomo terminó a 1,426 dólares desde 1.465 dólares.
El estaño bajó a 13,900 dólares la tonelada desde 13,995 dólares.
El níquel cayó a 12,925 dólares desde 13,100 dólares.
El precio del cobre cayó el lunes, porque inversores se mostraban preocupados de que un reciente aumento de la demanda china estaba decayendo en el comienzo de una temporada de mercado tradicionalmente tranquila.
La perspectiva era débil, con las acciones europeas que cerraron en baja en medio de temores por la crisis financiera que ha dañado la economía global y reducido la demanda de metales.
El cobre para entrega en tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME según su sigla en inglés), que previamente cayó en 4.4%, cerró con un baja del 3.2% a 4,565 dólares la tonelada.
En Estados Unidos, informa Reuters, el cobre para entrega en julio cayó 5.70 centavos, o un 2.66%, para cerrar a 2.0885 dólares la libra en la división de metales COMEX de la Bolsa Mercantil de Nueva York.
“Hay un límite en lo que puede hacer el gobierno (chino)”, dijo Edward Meir, analista de MF Global. “Han estado comprando metal y almacenándolo en los depósitos pero necesitan entregarlo al sector privado”, agregó.
Los precios del metal usado en electricidad y en la construcción se han casi duplicado en lo que va del año porque una caída de las existencias en los almacenes certificados de la LME y un aumento del material destinado para entrega han sugerido fuertes compras de China, el mayor consumidor mundial de cobre.
Pero inversores temen que gran parte de la demanda china sea simplemente por una acumulación de existencias insostenible a precios más bajos.
Los warrants cancelados -material destinado para entrega- disminuyeron a 70,350 toneladas desde 72,925 toneladas a fines de la semana pasada.
Aunque los analistas apuestan por una recuperación de la demanda y los precios en el largo plazo debido a que la economía mundial muestra signos de estar sanando.
Por el lado alcista, datos mostraron una nueva caída de inventarios de cobre en los almacenes certificados de la LME, continuando una tendencia que ha apuntalado los precios este año al elevar las expectativas de demanda. Los inventarios en los almacenes de la LME cayeron en 3,825 toneladas a 385,175 toneladas.
Entre otros metales industriales, el aluminio operó por última vez a 1,539 dólares desde 1,540 dólares. Los inventarios de aluminio alcanzaron un nuevo récord, subiendo en 4,950 toneladas a cerca de 3.9 millones de toneladas.
El zinc cerró a 1,542 dólares la tonelada frente a 1,555 dólares, mientras que el plomo terminó a 1,426 dólares desde 1.465 dólares.
El estaño bajó a 13,900 dólares la tonelada desde 13,995 dólares.
El níquel cayó a 12,925 dólares desde 13,100 dólares.
No comments:
Post a Comment