La alcachofa peruana continúa posicionándose en el gusto de los consumidores de EE.UU. y España, convirtiendo a ambos países en los principales destinos al concentrar en su conjunto el 73% del total de nuestros envíos, en el primer semestre del año, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).
Añadió que los agro exportadores enviaron alcachofas a EE.UU. por US$ 7 millones 393 mil, representando el 47% del total, mientas que a España el monto ascendió a US$ 4 millones 106 mil, representando el 26%.
De la misma manera, el gremio exportador informó que las exportaciones de esa hortaliza se incrementaron en 140% en el mencionado periodo, ya que sus colocaciones pasaron de US$ 6 millones 581 mil en el primer semestre del 2005 a US$ 15 millones 786 mil.
Se debe señalar que de las dos partidas que exporta nuestro país, la de “Alcachofas (alcauciles) preparadas o conservadas, sin congelar”, es la que tiene mayor demanda pues sus envíos a los mercados internacionales alcanzaron los US$ 15 millones 783 mil, cifra que representa más del 99.98% del total.
La segunda partida “Alcachofas (alcauciles) frescas o refrigeradas” se exportó por tan solo US$ 3 mil.
Respecto al ranking de la oferta agro exportable, ADEX informó que la partida “Alcachofas (alcauciles) preparadas o conservadas, sin congelar”, se ubica en el noveno puesto, mientras que “Alcachofas (alcauciles) frescas o refrigeradas), esta en la posición 310. Países Según datos obtenidos del ADEX DATA TRADE, en el citado periodo, la alcachofa peruana se envío a 19 países con EE.UU. y España a la cabeza, seguido de Francia por US$ 2 millones 969 mil (19%) y Países Bajos (2%). Otros países son Alemania, Líbano, Brasil, Canadá, Bélgica, Turquía y Reino Unido, entre otros.
Respecto a las empresas exportadoras, ADEX informó que el número se incrementó de 21 en el primer semestre del 2005 a 28 en similar periodo de este año. La principal fue Danper Trujillo S.A. que exportó alcachofas por US$ 4 millones 176 mil (26% del total), al igual que Camposol (26%) y Trillium Agro del Perú (21%). Otras empresas son Agroindustrias Josymar S.A.C., IQF del Perú S.A. y Tal S.A., entre otras.
DatosEn el 2005 las alcachofas peruanas se exportaron por US$ 44 millones 142 mil, con lo que presentó un crecimiento de 101% respecto al monto del 2004, cuando la cifra ascendió a US$ 22 millones 001 mil, informó la Asociación de Exportadores.
Para mantener el ritmo positivo de las exportaciones se debe identificar las nuevas tendencias en su producción, capacitar a los productores acerca de los aspectos técnicos en su producción, determinar las tendencias de consumo y evaluar su mercado internacional. Andina, Perú 21, El Comercio, Gestión
No comments:
Post a Comment