Friday, August 18, 2006

TLC con EE.UU. promoverá inversiones en sub sector químicos

El TLC con los EE.UU. promoverá las inversiones en el sub sector químicos que según cifras definitivas, registró un crecimiento de 3% en el primer semestre de este año respecto a similar periodo del año pasado, informó el Vicepresidente del Comité de Químicos de la Asociación de Exportadores (ADEX), Roberto Zúñiga Wong.Fue luego de participar en el Seminario “Perspectivas del sector químicos frente al TLC con EE.UU.”, organizado por el gremio exportador. Manifestó que en el periodo enero –junio de este año, las exportaciones ascendieron a US$ 272 millones 805 mil, teniendo como principales mercados destino a Colombia y Ecuador.El Vicepresidente del Comité de Químicos de ADEX mencionó que en el primer semestre del año los productos de su sub sector se enviaron 96 países destinos y que entre los muchos destinos, se encuentran Togo, Sri Lanka, Bangladesh, Antigua y Barbuda y Senegal. “En estos momentos, los principales mercados destino de los productos del sub sector químico son básicamente los países del área andina, sin embargo, creemos que la apertura comercial, que, confiamos se concrete en noviembre próximo con la aprobación del TLC en el Congreso norteamericano, nos permitirá ingresar con más fuerza a ese mercado”, dijo.Manifestó que en el 2005 el país del norte era el principal destino de caucho, polímeros, placas de cinc, placas de cobre, entre otros, pero que la oferta se puede incrementar, gracias a las inversiones que se harán en los próximos años con el TLC. “Actualmente un mayor porcentaje de nuestra producción, que es sumamente variada se dirige al mercado interno, pero indudablemente dada su calidad tienen un potencial enorme que aprovecharemos con el TLC”, dijo.Zúñiga Wong detalló que entre los aspectos a solucionar para mejorar la competitividad de su sub sector, se encuentran la informalidad, el contrabando y la piratería. Refirió que en la agenda pendiente figura el desarrollo de productos con mayor valor agregado a través de la investigación.“Nuestro país cuenta con una biodiversidad extraordinaria de productos naturales, de los cuales se derivan también los productos químicos que representan interesantes alternativas de desarrollo que van de acuerdo con la tendencia mundial de cuidado de la salud y el medio ambiente, hechos que también han sido resaltados en el seminario Perspectivas del Sector Químico frente al TLC con Estados Unidos”, culminó. Gestión, Andina, Del País

No comments: